Gran Liga Lomográfica Castellonera en: Facebook | Twitter | flickr | ||||
![]() |
Según la wikipedia, la lomogrofía es:
» La lomografía (del inglés lomography) es el arte de hacer fotografías con una cámara LOMO LC-A (cámara compacta de la marca soviética LOMO (en cirílico: ЛОМО). Es una cámara totalmente automática, de alta sensibilidad, capaz de registrar color y movimiento sin necesidad de flash y sin deformación. Las fotografías tomadas con esta cámara tienen unas características peculiares que las distinguen instantáneamente. La lomografía enfatiza la fotografía informal y despreocupada. Lo que normalmente se consideraría un defecto o accidente (sobresaturación de colores, defectos ópticos, sobreexposición, colores indefinidos, etc.) se considera aquí un rasgo particular y artístico.» Si no tienes cámara Lomo aún pero quieres darle a tus fotografías ese toque único puedes hacerlo con photoshop siguiendo este sencillo tutorial. Si el photoshop no es lo tuyo y prefieres que lo haga el programa por si solo puedes utilizar algunas de las siguientes acciones automatizadas: 1.- Script photoshop desarrollado por Christopher Holland para aplicar el efecto Lomo. Las fotografías que acompañan a esta entrada han sido fakelomotizadas a partir de unas fotografías tomadas durante el II Lomosafari Castellonero cuyo tema principal era ¡RUIDO! y qeu se ha celebrado durante el día de hoy en la ciudad de Castellón. Este evento ha sido organizado por la Gran Liga Lomográfica Castellonera y se ha contado con el apoyo logístico de Gnomo y de consejos prácticos aplicados por parte de Álvaro Z. |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
||||
Gran Liga Lomográfica Castellonera en: Facebook | Twitter | flickr | ||||
¡Qué bien os lo pasáis!
Estaría bien que hiciérais una precopilación de fotos «lomo» igual que en las exposiciones conjuntas, para ver los distintos resultados de la excursión (ya que érais unos cuantos).
De hecho, podría ser el tema de la próxima expo, invitando a estas personas, a ver si asíu hay más participación y, de paso, se enganchan para participar en las siguientes 🙂
Un saludito,
Lea